Es una enfermedad sistémica (afecta a todo el organismo) principalmente al sistema linfático y es causada por la infección con el Virus de Épstein Barr. El Epstein Barr Virus(EBV) se encuentra en todo el mundo, se disemina mediante la saliva contaminada, cuando la infección por EBV ocurre en la primera infancia puede pasar desapercibido pero si ocurre en la adolescencia o en la edad adulta produce la enfermedad conocida como Mononucleosis infecciosa.
- Características de la enfermedad:
- Dolor de garganta,
- Fiebre,
- Hepatitis,
- Ganglios y Bazo agrandados.
Cuando el sistema inmunológico del individuo enfermo logra controlar la multiplicación del virus los síntomas y complicaciones disminuyen hasta desaparecer. Sin embargo el virus puede quedar latente dentro de los glóbulos blancos y reaparecer en algún momento cuando las defensas del individuo bajan como en el SIDA, otras enfermedades o tratamientos inmunosupresores como los trasplantados de órganos.
DIAGNOSTICO
El laboratorio clínico representa la ayuda principal en el diagnóstico de esta enfermedad. Ante un cuadro clínico con estas características el diagnóstico de Mononucleosis Infecciosa puede ser confirmado por:
- Biometría hemática o hemograma en donde se puede apreciar la aparición de LINFOCITOS ATÍPICOS aunque no es exclusivo de MI.
- La detección de anticuerpos heterófilos de Paul-Bunnel o Monotest y
- Las pruebas positivas para anticuerpos IgM e IgG anti-EBV.